Las tres grandes características de la arquitectura son: solidez, la sencillez y la simetría unidas por la belleza.
- La solidez, tendríamos que a ella se ha debido la supervivencia de los grandes edificios de los incas.
-
La sencillez, por raro caso en el mundo fue en la construcción incaica
la base su majestad y señorio. Los edificios tenían los muros exteriores
inclinados hacia adentro y sin mas decoración que aislados y breves
relieves de batracios o de ofidios se dieron con el lujo de prescindir
de columnas, esculturas y cornisas. Las fachadas lucían una sola puerta,
grande y trapezoidal a la que pocas veces hacian compañía las ventanas.
Cuando la presencia de las ventanas se imponía era para dar luz o
ventilación.
- La simetría, no tuvo vigencia absoluta, pero cuando
rigió fue en el exterior o interior de algunos edificios de piedra. Se
esmeró por mantener en equilibrio entre la altura de los muros y la
amplitud de la fachada.
El principal material utilizado fue la
piedra, en las construcciones más simples era colocada sin tallar, no así en
las más complejas e importantes. Los constructores incas desarrollaron técnicas
para levantar muros enormes, verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra
tallada que encajaban perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un
alfiler. Muchas veces esos bloques eran tan grandes que resulta difícil
imaginar su colocación, las mejores muestras de esta habilidad se encuentran en
la zona del Cusco. Se sabe que los mejores talladores de piedra eran collas,
provenientes del Altiplano y que muchos de ellos fueron llevados al Cusco para
servir al estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario